Friday, October 18, 2019

Registro para eventos automatizado, ¡prueba tu próximo evento!


La automatización del registro para eventos y el envío de emails facilita tanto la promoción como la venta de entradas. Aprende a sacarle el máximo partido con esta guía rápida.
La lista de tareas pendientes de un organizador de eventos nunca termina. No importa cuál sea el tipo de evento, un congreso, una conferencia, un viaje de incentivo o una presentación de productos, se necesita mucha planificación para crear una experiencia impecable.
Con la automatización de estos dos elementos puedes crear un flujo de correos electrónicos y enviarlos automáticamente a las bandejas de entrada de los potenciales asistentes. Puedes programar correos electrónicos para que sean enviados en una fecha y hora específicas o configurar algunos detalles para enviar estos emails en base a las características, preferencias o comportamiento de tu público. La automatización de las comunicaciones te ayudará a optimizar el proceso de registro, aumentar la venta de entradas y, en resumen, alcanzar tus objetivos para un retorno de la inversion o ROI positivo.
Para ayudarte a automatizar la creación y el envío de correos electrónicos te proporcionamos paso a paso los elementos que necesitas integrar en tu proceso de registro y así garantizar que tu evento sea bien recibido.
Ya seas organizador, colaborador o estés centrado en la venta de eventos, estos consejos te ayudarán a cumplir con las expectativas de tu próximo congreso, feria o reunión.
Preguntas que tu invitación debería responder
Antes de sumergirnos en la automatización del registro y del envío de comunicaciones, debemos revisar la forma en la que diseñamos y estructuramos nuestras invitaciones, con el objetivo de transmitir un mensaje claro y con una imagen que lo fortalezca. Un diseño con una fuerte imagen de marca y una estructura consistente es crucial para causar una buena primera impresión y establecer el tono para las siguientes comunicaciones.
Este correo electrónico inicial debe ser simple y responder a las preguntas clave que surgirán en un primer momento. Debes presentar tu evento a los invitados, explicar qué hace a tu evento diferente, ofrecer detalles importantes como la fecha, el horario, los ponentes o los temas de las sesiones, y por supuesto, animarlos a que se registren o a que confirmen su asistencia. Recuerda establecer una línea de diseño y comuncación que se mantenga en todas las comunicaciones, esto hará que tu evento gane en personalidad y en atractivo.
Correos electrónicos para automatizar después de la invitación
La invitación por correo electrónico es tan solo el primer contacto con los potenciales asistentes. A medida que avance el proceso de registro y se acerque la fecha del evento, deberás enviar diferentes comunicaciones en función del objetivo a conseguir con cada uno de tus destinatarios, como confirmar su asistencia o informarle de cambios o novedades que puedan ser de su interés.
Si los asistentes tienen acceso a otro tipo de plataformas, como a una app para eventos, también deberás enviar un email a los registrados para que accedan a ellas de una manera cómoda, como podría ser una
Automatizar esta serie de correos en función del estado del registro, los intereses o el calendario te ayudará a maximizar el alcance y reducir la carga de trabajo.

No comments:

Post a Comment

Qué es la Live streaming para eventos y sus beneficios:

 Existen enormes beneficios de la Live streaming para eventos que la empresa u organización crezca y amplíe el alcance comercial. ¿Qué es l...