Como
parte de la nueva suite de herramientas de EventMobi para el
Marketing de Eventos -incluyendo Registro Avanzado y Analítica de Medios
Sociales- la compañía está muy emocionada por poder ofrecer
a los Organizadores de Eventos y Ferias, Especialistas
en Marketing y Gerentes de Redes Sociales las
primeras experiencias de Realidad Aumentada (RA) fácilmente accesibles y
asequibles, ayudando así a impulsar el engagement y el ROI.
Los
filtros de realidad aumentada (RA) proporcionan la oportunidad
perfecta para que los profesionales de eventos utilicen la realidad aumentada (RA) interactiva
tanto para el marketing como para
el engagement onsite sin coste ni complicaciones. Los
filtros de RA son accesibles en Instagram, Facebook y la web, y se han
desarrollado en colaboración con AccessAR, especialistas en medios sociales
personalizados y desarrollo de realidad aumentada basada en la web.
El
éxito de la Realidad Aumentada (RA) móvil en los últimos años ha llevado a
muchos organizadores de eventos a preguntarse si es una tecnología que deberían
considerar para sus eventos. Las implementaciones exitosas en nuestro
sector han sido limitadas, principalmente porque la creación de contenido
de RA personalizado y el desarrollo de aplicaciones es extremadamente costoso.
A partir de ahí, convencer a los usuarios potenciales para que descarguen otra
aplicación presenta un desafío más.
Ahora
que las experiencias de RA interactiva pueden publicarse
en tu feed de Instagram, en tu página de Facebook o abrirse
mediante un enlace web personalizado, los responsables de marketing y los
planificadores de eventos pueden incorporar fácilmente las experiencias
de realidad aumentada (RA) interactiva en su estrategia de marketing
de eventos y de engagement.
Filtros
de RA de marca para el marketing de eventos y el engagement
Los
filtros de RA son tan impactantes porque son fácilmente accesibles
(no se necesita descargar ninguna aplicación adicional) y altamente
compatibles. Los profesionales del marketing de eventos han luchado
durante mucho tiempo por entender cómo se puede utilizar la tecnología de RA
para aumentar el impacto de sus contenidos o de las
redes sociales. Además, las experiencias de RA en la web se
pueden utilizar, compartir y rastrear fácilmente.
Filtros
de RA con tu branding en las redes sociales
Utiliza tus
propios filtros de RA de redes sociales diseñados a medida
para difundir información sobre tus eventos, impulsar la inscripción y
aumentar la participación de los asistentes. Después del evento, reúne el
contenido generado por el usuario para compartirlo a través de tus principales redes
sociales y mantener una conversación activa sobre el
evento.
Las
posibilidades creativas de los filtros de RA personalizados son infinitas.
Utiliza el tema de tu evento y los activos de tu marca
para crear un concepto totalmente único.
Los
filtros de RA pueden utilizarse para sustituir el fotomatón estándar
in situ. Integra los mensajes de la marca de tu patrocinador en
la experiencia y anima a los usuarios a compartir el
contenido obtenido de las redes sociales y etiqueta
el feed del evento.
Experiencias
de RA en la Web
La
Web RA (realidad aumentada para Web) ofrece el punto de entrada
más sencillo a la experiencia de realidad aumentada interactiva. El
enlace de acceso se puede incrustar directamente
en la app, compartirlo a través de correo electrónico, las
redes sociales o los asistentes pueden abrirlo escaneando un código
QR in situ.
La Web
RA puede utilizarse para permitir a los asistentes acceder a
una carpeta de vídeos (con o sin contenido 3D adicional), o
incluso lanzar un Live Stream. Cualquier objeto, imagen impresa o digital
puede utilizarse como marcador para activar una experiencia de RA
interactiva.
Para
compartir estas experiencias de RA en la web, al igual que en las
redes sociales, se activan utilizando la cámara frontal o la trasera,
dependiendo de si la experiencia es un filtro de cara o de mundo.
Experiencias
de RA con juego
Las
experiencias de RA con juegos también son posibles en las
redes sociales (Instagram y Facebook) y en la web: los usuarios
podrán jugar a juegos sencillos y llevar la puntuación; con la RA en la web, se
pueden crear juegos multiusuario más complejos con tablas de clasificación en
tiempo real para atraer y entretener a los asistentes dentro o fuera de las
instalaciones. Como parte de una estrategia dentro de tu aplicaciónes para eventos,
utiliza insignias o un póster para activar y mostrar un código
secreto para introducirlo en la app.
Puedes
crear una experiencia mágica interactiva de pared usando
una serie de filtros personalizados que se activan cuando los usuarios apuntan
su cámara a un marcador visual en el sitio. Puede tratarse de un stand de
expositor o de un espacio en el que puedes diseñarlo para
que tu filtro de RA se mezcle con el espacio físico circundante
en el lugar del evento. Utiliza estos filtros para aumentar la emoción
revelando los códigos de los juegos en 3D, potenciando las publicaciones
sociales o enviando a los asistentes a una búsqueda del tesoro para desbloquearlos
y capturarlos todos.
Cómo
usar y compartir los filtros RA en Instagram y Facebook
Los
filtros RA de Instagram y Facebook se activan usando la
cámara frontal o posterior de la aplicación, dependiendo de si se trata de un
filtro Face o World.
Para
compartir el filtro dentro de Instagram:
·
Publica en
Instagram Historias que capten la atención de tus usuarios.
·
Haz una
foto o un vídeo utilizando un efecto, guardarlo y
luego publícalo para llegar a los seguidores que no han
visto el efecto en tus Historias.
·
Añade el
enlace para compartir el efecto a la
biografía o utilízalo en la foto de perfil.
Para
compartir su filtro fuera de Instagram, puede publicar tu URL única
y disponible en cualquier sitio web o aplicación.
Para
compartirlo a través de Facebook:
·
Inicia la
aplicación móvil de Facebook.
·
Haz una
foto o un vídeo usando un efecto en la cámara de Facebook
y compártelo como una historia o un post.
·
Cuando
compartas una foto o un vídeo con un efecto de cámara en tu página, tu
publicación incluirá un botón que permite a tus
seguidores probar el efecto en sus
propios dispositivos móviles.
Seguimiento
del retorno de la inversión en tu filtro
Analiza
el ROI a través de tres métricas: Impresiones, Capturas y Acciones.
1.
Las
impresiones son el número de veces que un efecto ha sido mostrado en la
pantalla.
2.
Las
capturas son el número de veces que alguien ha hecho una captura de
pantalla a una foto o un vídeo en el que aparece tu efecto en la
cámara de Instagram.
3.
Acciones: Pide a
personas influyentes asociadas con tu marca que utilicen tu
filtro, también puedes crear un concurso para que la gente
utilice tu filtro de forma creativa.
En
conclusión, gracias a los enlaces web en la apps para eventos, sitio
web, contenido a través de correos electrónicos y redes sociales, tu público
podrá acceder a tu experiencia. Además, pueden capturar el contenido
y compartirlo con sus propios seguidores. Mediante Google Analytics,
los organizadores de eventos pueden hacer un seguimiento del ROI en la
experiencia de RA.