Nos encontramos ante una presente
crisis climática la cual provoca una gran preocupación por el nivel de la
sostenibilidad de nuestra sociedad occidental actual. Todos los
acontecimientos ocurridos han obligado a la mayoría de las empresas a buscar
soluciones innovadoras y tecnológicas para adaptarse a esta situación y
reducir el impacto ecológico, desarrollando así eventos más sostenibles.
Todos
los organizadores de eventos son conscientes del uso de energía que
requieren todas estas actividades como conferencias, ferias o
convenciones y por ello, existen tendencias que sugieren un
compromiso y preocupación con el medio ambiente debido a la
emergencia ecológica actual. Un dato destacable es que solo el 9% de
los organizadores españoles tiene un enfoque sostenible frente a un 30%
que tienen países como Alemania y Francia.
A
la hora de planificar un evento, tenemos que crear un impacto positivo sobre el
medio ambiente para transmitir una imagen de marca llena de preocupación por el
futuro sostenible. De esta forma obtendrás varios beneficios tanto
para tu empresa como para tu evento (y también para el medio ambiente y el
planeta):
·
Aumento
del engagement de los usuarios.
·
Mayor
competitividad empresarial con el fin de alcanzar un buen
posicionamiento.
·
Reducción del
presupuesto y residuos perjudiciales para el medio ambiente.
·
Ahorro
de energía.
·
Reducir
el nivel de contaminación acústica y energética.
Para
aportar credibilidad a los usuarios y al resto de las instituciones necesitas
un certificado oficial que demuestra que tu evento cumple las pautas para
verificar que es sostenible. Para conseguir el certificado de “Red de eventos
sostenibles” tienes que rellenar un documento con todos los planes que se
implementarán, los recursos que se van a utilizar, el diseño y todos
los impactos positivos que va a tener tu evento hacia el
entorno.
Se
han realizado entrevistas a diferentes expertos para obtener nuevas ideas al
respecto. Entre todos ellos concluyeron que uno de los principales problemas es
que la conciencia sobre la sostenibilidad y gestión de residuos es
mínima. Por ello, realizar un seguimiento del lugar donde aterrizan los
desechos de eventos y tener un control de la cantidad de residuos
utilizados, sería un paso muy necesario para disminuir el problema medio
ambiental.
Eventos,
conferencias y reuniones generan impactos ambientales y sociales, aspectos
innovadores y adquisición de talento como avances tecnológicos, salud. Pero los
efectos positivos de las apps
para eventos son más difíciles de medir que otros factores, como las
estadísticas sobre la cantidad de desechos producidos. Sin embargo, varios
estudios muestran que los organizadores de eventos no están siendo tan
eficientes y proactivos para reducir los efectos negativos. Al hablar de
sostenibilidad hay que pensar en las consecuencias y repercusiones
que tendrán nuestros actos hacia generaciones futuras y el verdadero valor
comercial y productivo de los eventos. Por ese motivo, están surgiendo
nuevas oportunidades de crear eventos virtuales e híbridos para seguir
aportando valor a empresas, asociaciones y a los asistentes con un enfoque de
responsabilidad sostenible.
Algunos
organizadores creen que la clave está en una mezcla de concienciación
y colaboración, enfatizando la necesidad de compartir las mejores prácticas y
soluciones. Por ejemplo, Alemania tiene un alto nivel de
sostenibilidad y un elevado rendimiento en comparación con otros
países.
De
hecho, el Alemania Convention Bureau se compromete con la
promoción del desarrollo sostenible en Alemania y ofrece mucha información
sobre el tema. Para eso, se exige un compromiso de los
lugares de celebración de eventos en Alemania, y así han implementado un sistema
de gestión de la sostenibilidad y numerosos proveedores poseen certificados de
sostenibilidad.
Varios destinos
y lugares de celebración son socios cruciales en el esfuerzo continuo de hacer
que los eventos sean más sostenibles, y muchos están asumiendo los altos
costes de este cambio de percepción por parte de los
planificadores hacia el entorno y los impactos positivos.
Aunque
está claro que la sostenibilidad de las aplicaciones para eventos
es mucho más que emisiones de CO2 y plástico, una gran parte de ese impacto
positivo implicará reducir o compensar estos efectos negativos que los eventos
a gran escala inevitablemente tienen en nuestro planeta.
En
conclusión, los debates sobre la sostenibilidad de los eventos y la gestión de
residuos poco a poco se extenderán a las organizaciones y gobiernos de
todo el mundo. También es importante reconocer el valor de los eventos y
tener en cuenta los beneficios a largo plazo que generan los eventos en la
industria de servicios.
No comments:
Post a Comment