Los avances en la tecnología de eventos
ofrecen mayor tranquilidad para los organizadores. Aquí tienes algunos ejemplos
de cómo aplicar estas herramientas y así repercutir positivamente en el momento
de planificar un evento para aumentar la seguridad y la protección de los
invitados en el proceso:
Crea
y diseña acreditaciones
Proporciona
seguridad a las credenciales de los asistentes al tomar una foto en el momento
del check-in o en el momento del registro
para eventos y agregar esa imagen a su acreditación cuando se realiza la
impresión. De esta forma, ayudarás a identificar a los asistentes rápidamente
aumentando la seguridad y acelerando el proceso de entrada al evento.
Es común que
los asistentes pierdan su acreditación o la dejen en la habitación del hotel
cuando regresen para el segundo día de la conferencia. Para evitar cualquier
problema con esto, usa un sistema que invalide la acreditación original, una
vez que se cree una nueva impresión.
Reconocimiento
facial para el registro de asistentes
Otro
elemento de la tecnología de seguridad que puedes incorporar es el reconocimiento
facial para el check-in de los asistentes.
Utiliza esta tecnología para añadir un elemento emocionante y personalizado
para el registro. Con la tecnología de reconocimiento facial, los asistentes
son reconocidos por una cámara en el quiosco de registro a medida que se
acercan, y su acreditación se imprime instantáneamente. Para verificar que la
persona que se registra es el asistente correcto, el quiosco cuenta con
patrones biométricos de las fotos de todos los posibles visitantes, y compara
ese patrón con los que detecta en cara que enfoca en el momento.
Esta
tecnología potencia la seguridad en la organización de eventos. Si quieres saber más sobre
reconocimiento facial podrás leer algunos artículos en este blog sobre el tema.
Robótica
Los avances
en robótica han creado nuevas oportunidades como aplicaciones para eventos.
La robótica puede ayudar a aumentar la cobertura de seguridad en eventos con
tecnología que llena los vacíos de la seguridad humana, como ver en la
oscuridad o sentir y responder a cambios ambientales. Los robots de seguridad
pueden utilizarse para ayudar a que los elementos de seguridad existentes
funcionen de forma más eficaz y proporcionen una protección e interés adicional
para tus asistentes. Además, el robot patrulla un área en busca de objetos
inusuales u otras amenazas a la seguridad.
Control
de Acceso y Seguimiento de Asistentes
Una
tecnología como el rastreo RFID es una solución confiable para el control de
acceso en eventos. Los chips o tarjetas RFID se pueden conectar a la acreditaciones
de un asistente y se utilizan para entrar y salir del recinto del evento. El
uso de tecnología para mejorar el control de acceso en tu evento puede ayudar a
eliminar el error humano y aumentar la seguridad en general. El rastreo RFID
permite al personal del evento identificar fácilmente si un asistente puede
acceder al lugar, a un evento de recepción nocturna o incluso a una sesión
específica.
La
implementación de tecnología permite realizar un seguimiento de los asistentes
durante el evento. Tecnología como las cámaras de análisis facial, beacons o Bluetooth proporcionan mapas de
calor que permiten al organizador del evento ver dónde se están moviendo los
asistentes a lo largo del evento y posteriormente, analizar su comportamiento.
Te ayudará a identificar las zonas en las que se necesita más seguridad, o
también que zonas han generado mayor interés en los invitados para potenciarlas
de cara al futuro.
Simuladores
La
tecnología avanzada de un simulador puede ser utilizada
como un método adicional de seguridad antes de su evento. Los organizadores de
eventos pueden crear simulaciones del flujo del evento y del tráfico de
asistentes para planificar la cantidad de personas adecuada en caso de
emergencia. Además, sirve para crear planes de evacuación e identificar las
áreas más inseguras.
Una manera
sencilla de incorporar seguridad con tecnologías es utilizar aplicaciones para
tus eventos las cuales permiten alertar sobre incidencias o emergencias, así
como, enviar notificaciones a los asistentes. También puedes crear en la
aplicación diferentes secciones que contengan toda la información necesaria
como la ubicación de su estancia, el timing del evento, votaciones en vivo,
secciones de seguridad o de gamificación con el objetivo de incentivar
el engagement.
No comments:
Post a Comment