Crear una agenda que se adapte a los
objetivos de tu evento y al mismo tiempo mantenga a los asistentes interesados,
es un factor clave para un planificador de eventos. Gracias a esta herramienta,
podrás organizar el contenido del evento de manera intuitiva y entretenida con
el fin de crear una experiencia agradable y evitar saturar a los asistentes.
Aquí podrás averiguar cómo conseguir que la agenda de tu evento sea eficiente y
fluida.
La agenda es
la columna vertebral del contenido del evento ya que debe de contener toda la
información relevante y destacable para evento. Es tan importante para los
organizadores como para los asistentes. A los organizadores les proporciona una
forma de medir con precisión el engagement del evento, mientras que a los
asistentes les ayuda a tener claro que les ofrecerá el evento, sus diferentes
sesiones y así les brinda una experiencia más cómoda y funcional.
Sigue los
siguientes consejos para asegurar una agenda de eventos de calidad.
Pregunta a tus asistentes su opinión
Antes de
estructurar la agenda, la opinión de los asistentes es un punto clave para
tener en cuenta. Por ello, los organizadores tienen que saber el punto de vista
de los asistentes para clasificar el contenido y saber qué sesiones serán las
más populares. En el formulario de registro puedes incluir preguntas como,
“¿qué tipo de sesiones son más valiosas para usted?”. Éstas ayudarán a elaborar
el tema general, dividir el contenido por partes en el evento y conocer los
tipos de oradores que serán útiles para los asistentes. Otro medio por el cual
puedes preguntar antes del evento, son las campañas de email marketing.
Recopilar
las opiniones de los asistentes es una buena técnica para la toma de decisiones
tanto para eventos actuales como futuros.
Distintas opiniones, múltiples opciones
Los
asistentes tienen distintas opiniones y formas de aprender o de ver la
información, por esta razón, una agenda tiene que tener múltiples opciones de
visualización, especialmente si la app cuenta con muchas sesiones para elegir.
La estructura general de la agenda debe alinearse con el orden del evento para
transmitir una idea clara sobre el tema general del evento y no confundir a los
asistentes.
Organizar el contenido
Es necesario
dividir el contenido en diferentes sesiones según los temas que se tratarán en
el evento. Esta información tiene que estar organizada, clara y limpia para que
la navegación sea fácil e intuitiva. De esta forma, harás que la experiencia
del asistente sea mucho más sencilla y eficiente.
Sincronizar la agenda con la aplicación de
eventos
Cuando el
contenido de la agenda está diseñado y establecido, el siguiente paso es hacer
posible que los asistentes puedan acceder a esa información. Para esto las apps para eventos son
una tecnología que permite subir el contenido y organizarlo en diferentes
sesiones. De esta manera los asistentes podrán acceder a esa información antes,
durante y después del evento.
Además, las aplicaciones para eventos
tienen más funciones disponibles para los usuarios como facilitar el networking
entre ellos, votaciones en vivo, gamificación, visualización de una lista de
ponentes…
Cuanto más
sincronización y conexión exista entre la aplicación y la agenda, más increíble
y fluida será la experiencia del evento.
Haz que los asistentes participen y te ayuden
a mejorar el evento
Una agenda
de eventos debe tener un alto grado de interactividad y ofrecer la posibilidad
de que cada sesión pueda ser calificada y evaluada por los asistentes. Gracias
a esto, los organizadores de eventos recopilan información valiosa para tomar
decisiones en futuros eventos y los asistentes se sentirán participes del
evento.
Para
incentivar la participación y la interacción de los participantes dentro de la
app, crea encuestas o formularios durante el evento, te ayudarán a recopilar
información de calidad en tiempo real. Además, esto ofrece una ventaja esencial
que es analizar los diferentes aspectos durante la celebración del evento y
realizar cambios si se considera necesario.
Comparte la agenda en las redes sociales
Ofrece la
posibilidad de comentar y compartir el contenido de la agenda en las redes
sociales antes que tenga lugar el evento, con el fin de aumentar el interés e
intentar persuadir a más gente para que se registre en el evento.
Cuánto más
accesible sea la agenda, más posibilidades tendrás de utilizarla como una
herramienta de marketing adicional.
Saca resultados de los análisis de la agenda
y compártelos con las partes interesadas
Siempre y
cuando ofrezcas la oportunidad de que los asistentes pueden calificar las
diferentes partes de tu agenda, asegúrate de que toda esa información puede ser
medida y analizada después del evento.
Es necesario
poder demostrar el ROI del evento para atraer a más patrocinadores para el registro
para eventos futuros, así como para persuadir a los gerentes con poder de
decisión para continuar invirtiendo en eventos en vivo.
Crea una estética de marca
La agenda
del evento aporta tanto información como una extensión de la marca del evento.
Por ello, todos los aspectos de la agenda tienen que estar alineados con la
marca, solidificando una singularidad de tu evento debido a la estética
consistente en todos los puntos de contacto de los asistentes.
Construye una plataforma integrada
La app que
contenga la agenda debería ser una plataforma integrada para que todos los
aspectos del evento estén sincronizados entre ellos y así crear una experiencia
inolvidable. Además debe facilitar el registro de cada participante y
proporcionar los análisis de resultados para mejorar en los próximos eventos.
No comments:
Post a Comment